Seguiremos atentos como en los años anteriores a la multiplicidad, lo heteróclito, las intensidades. Que tomen la palabra quienes tengan algo para decir, para presentar, para mostrar, para cuestionar, para conversar. Algunos serán invitados, otros se propondrán, los lugares serán intercambiables con los del público y entre todos sostendremos nuevamente durante este año una especie de plaza pública.
Pondremos al análisis en interfaz con el cine, la pintura, la poesía, las producciones glttb, con otros discursos, con lo que pasa a nuestro alrededor, glocalmente. En interfaz implica rizomáticamente, sin jerarquías y sin poder prever los efectos de mutación que pudieran producirse.
Están invitados a hacer propuestas, tomar la palabra, conformar grupos de lecturas, participar bajo la modalidad que convenga a cada quien.
****
¿Podrá el psicoanálisis desprenderse de la representación?
Michel Foucault, Félix Guattari y Gilles Deleuze coinciden en que la producción tanto del trabajo como del deseo apela a fuerzas que no se dejan contener por la representación, sino que por el contrario la agujerean y atraviesan por todas partes, y que esa fue la audacia de lo que aportó el psicoanálisis.
Lacan también va por esa vía cuando, por ejemplo en el seminario El reverso del psicoanálisis dice que el sujeto representado por el significante no es unívoco y así como sin dudas es representado, también puede decirse que no lo es puesto que algo a ese nivel se escapa. Y agrega que es en torno a eso que se juega el descubrimiento del psicoanálisis. “Por eso pongo mis esperanzas en el hecho de que, pasando por debajo de toda representación, tal vez logremos obtener de la vida algunos datos más satisfactorios.”. La tercera, 1974.
Vamos a continuar explorando en esa dirección la escritura poética, el cine, el arte corporal, la danza, las figuras de la resistencia de las últimas décadas, los monstruos contemporáneos que indican a los psicoanalistas algo a no descuidar en ningún caso: las estrategias de la economía del deseo en el campo social. Estrategias que permiten “al campo del deseo autorizarse para aproximarse, testear esa especie de goce prohibido, único sentido precioso ofrecido a nuestra vida”.
****
Graciela Altamirano, Cecilia Casco, Laura Grand Miraglio, Alicia Larramendy (coordinación), Teresita Luzuriaga, Gabriela Marasso, Martín Montiel, Laura Müller, Lucía Potenza, Natalia Rosende, Idalía Sandobal, Mariana Repetto, Gustavo Vigo, Norma Wynarczyk, Cecilia Matarín, la lista está abierta…
Sábados
4 de junio
6 de agosto
10 de septiembre
15 de octubre
12 de noviembre
de 9 a 13 horas
Lugar: El Flotante “Centro Cultural Siete Corrientes”, Avenida Costanera y La Rioja (Muelle del Puerto). Corrientes.
Inscripciones: $ 70, estudiantes $ 50. En librerías La Paz, ciudades de Resistencia (9 de julio 359) y de Corrientes (mendoza 597).
Organizan:
Multiplicidades. Psicoanálisis en interfaz
école lacanienne de psychanalyse
école lacanienne de psychanalyse
Auspician:
Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís
Servicio de Salud Mental del Hospital Julio C. Perrando
Servicio de Salud Mental del Hospital Julio C. Perrando
que posibilidades hay de realizar el curso, sino asisti a la primera jornada??? gracias!
ResponderEliminarHola. No hay inconveniente alguno.
EliminarPodes incorporarte cuando quieras.
Te esperamos.
Cordiales saludos.