10 de mayo
Alicia Larramendy


Cuando Lacan escribe los 4
discursos, a los que luego va a llamar diagramas, se trata de eso, de distintos
discursos dominados por diferentes regímenes de signos. No es lo mismo el que
llama el discurso del analista donde la dominante está en el plus de gozar que
emite signos partículas, que el discurso del amo en el que la dominante está en
el significante amo.
Bibliografía
Michel Foucault:
Esto no es un pipa, Anagrama,
1981
Las palabras y las cosas, Siglo XXI,
1997
Arqueología del saber
La pintura
de Manet, Ed. Alpha Decay,
http://monoskop.org/images/1/1d/Foucault_Michel_La_pintura_de_Manet.pdf
Gilles Deleuze: El
saber, Cactus, Serie Clases, Buenos Aires, 2013
Gilles Deleuze y Feliz Guattari: 20 de noviembre
de 1923. Postulados de la lingüística y 587 antes J.C.-Sobra algunos regímenes
de signos en Mil mesetas
Felix Guattari, El inconsciente no está
estructurado como un lenguaje, Una materia a opción semiótica y La
pragmática, hija pobre de la lingüística, en Líneas de fuga, por
otro mundo de posibles, Cactus, Buenos Aires, 2013
Jacques Lacan:
Seminario
El reverso del psicoanálisis
Radifonía
Seminario El Fracaso del
Un-desliz es el amor, 1976-1977, Artefactos, Buenos Aires 2008
José Attal: El pase, ¿a título de que´?, Me
cayó el veinte, Buenos Aires 2013.
__________________________________________________________________________________________
Horario: 9.00 a 13.00 hs.
Lugar: El Flotante, “Centro
Cultural Siete Corrientes”. Avda. Costanera y La Rioja (Muelle del puerto).
Corrientes.
Inscripciones: $120; estudiantes $80.-
Organizan: Multiplicidades.
Psicoanálisis en interfaz / école lacanienne de psychanalyse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario