4 de junio
Alicia Larramendy
***
Al tomar al poeta Nestor Perlonguer como intercesor para conversar con algunos textos y acercarme a algunas cuestiones aparecieron en primer plano un modo de trabajar el cuerpo de la lengua y el cuerpo en la lengua, de tensarla, de llevarla hacia sus límites, hacerle sufrir un tratamiento intensivo, producir alturas, duraciones, timbres, acentos, babas, saliveos, gritos, chillidos, ponerla a balbucear, gemir, piar, ladrar, mugir... toda una faunética. Aparecieron también una multiplicidad de voces, jergas, usos de la calle, expresiones eruditas, voces del portuñol, de las maricas, de la militancia de la época…. Mala lengua la suya, atravesada de lleno por una política de la materia, especie de perversión de la buena letra, efecto de perversear…, de perlongherversear.
***
La poéticapolíticasexomaterial puesta en juego por Néstor Perlongher, y el capítulo 4 de Mil mesetas de Guattari y Deleuze, 20 noviembre 1923. Postulados de la lingüística, nos aportan puntos de vista, procedimientos, una búsqueda común, maneras de retomar quizás ese gesto hecho por Lacan.
Bibliografía
Nestor Perlongher:
Papeles insumisos, Santiago Argos Editor, Buenos Aires, 2004.
Prosa plebeya, Colihue, Buenos Aires. En particular el apartado Eva Perón y el poema Cadáveres.
Evita vive y otros relatos, Santiago arcos Editor, Buenos Aires, 2009.
Gabriel Giorgi y Fermín Rodríguez:
Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida, Paidos, Buenos Aires, 2009. En particular Prólogo y G. Deleuze: La inmanencia: una vida…
Gilles Deleuze y Félix Guattari:
Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, meseta 4: 20 noviembre 1923. Postulados de la lingüística, Valencia, 1997.
El antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia, Capítulo II, apartados 2, 4 y 5, Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 1974.
Gilles Deleuze:
La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2, capítulo 8: Cine, cuerpo, y cerebro, pensamiento, apartado 3, Paidós, España, 1987.
Roland Barthes:
Mitologías, parte II: El mito hoy Siglo XXI Editores, 1980, Méjico.
Jacques Lacan:
Le plaisir et la règle fondamentale, intervención en la Escuela Freudiana de París, 1978. Sitio de la elp.
El Momento de concluir : sesiones de 15-11-77, 20-12-77, 10-1-78.
L’insu que sait de l’une-bévues’aile à mourre : sesiones de 18-1-77, 18-3-77, 15-3-77, 19-4-77, 10-5-77
El mito individual del neurótico
Subversión del sujeto y dialéctica del deseo, Escritos II, Siglo XXI, Argentina, 1987
Mayette Viltard:
Freud Año Cero, en Me cayó el veinte, Nº 22, Méjico, 2011, p. 23
Lugar: El Flotante, “Centro Cultural Siete Corrientes”. Avda. Costanera y La Rioja (Muelle del puerto). Corrientes.
Inscripciones: $ 70, estudiantes $ 50. En Librerías De La Paz, ciudades de Resistencia (9 de Julio 359) y Corrientes. (Mendoza 597)
Organizan:
Multiplicidades. Psicoanálisis en interfaz / école lacanienne de psychanalyse.
Auspician:
Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís
y Servicio de Salud Mental del Hospital Julio C. Perrando.
psicoanalisiseninterfaz@yahoo.com.ar
http://psicoanalisiseninterfaz.blogspot.com/