23 jun 2009

3er Encuentro: Imágenes Proyectadas



Laura Grand Miraglio y Alicia Larramendy


Al desestabilizar ese fondo homogéneo e inmóvil, tranquilizador pero al mismo tiempo productor de malestar, que caracteriza a las representaciones de lo que se llama “cronicidad” en la locura, surgen figuras singulares, heterogéneas y móviles que nos convocan en su danza.

Para Átomos y par Laura eso ocurrió a partir de que se equiparon con ese aparato llamado Taller de plástica. Un aparato, es para Jean Luis Déotte un agenciamiento de heterogeneidades que brinda en un momento dado la posibilidad de aparecer de los acontecimientos. El psicoanálisis está incluido dentro de su lista de aparatos proyectivos de los que se sirve nuestra época, además del cine, la fotografía, el video, el museo, etc.

Surgieron así del fondo de la cronicidad un método y las imágenes proyectadas, perturbadoras, que asustan, proyección de imágenes que no es a leer e interpretar, sino que tiene autonomía en sí misma y en la configuración de un mundo donde la existencia es posible. Mundo que implica un estar juntos y al mismo tiempo la singularidad, cualquiera sea.


Bibliografía
* DELEUZE Gilles, (1995) “Conversaciones 1972-1990”, PRE-textos Ediciones, Valencia, España http://www.bibliotheka.org/?/ver/3157
* DELEUZE Gilles, (1996) “Crítica y Clínica”, Editorial Anagrama, Barcelona. http://www.bibliotheka.org/?/ver/3159
* GUATTARI Félix, (1992) “Caosmosis”, Ediciones Manantiales, Buenos Aires, Argentina.
* OURY Jean, (1976) “La « menthe à l’eau, Notas de la revista Recherches Nº 21, abril de 1976, Historias de La Borde. http://cid-fcdadda2d54f9453.skydrive.live.com/self.aspx/Bibliograf%c3%ada.%20Multiplicidades.%20Psicoan%c3%a1lisis%20en%20Interfase/La%7C_menthe[1].%7C_.doc
* OURY Jean (1998), “Libertad de circulación y espacios del decir”, “Conferencia en Tours el 16 de mayo de 1998.” Trad. César Covacevich Vásquez.
http://www.topia.com.ar/articulos/36oury.htm
* Jean-Luis Déotte: A propósito de Appareil, presentación de la revista Appareil. Traducción para uso de los participantes a Multiplicidades. Psicoanálisis en interface. 2009. http://cid-fcdadda2d54f9453.skydrive.live.com/self.aspx/Bibliograf%c3%ada.%20Multiplicidades.%20Psicoan%c3%a1lisis%20en%20Interfase/JEAN.doc
* Jean-Hugues Barthélémy : Editorial del 1º número de la revista Appareil, Le milieu des appareils. http://cid-fcdadda2d54f9453.skydrive.live.com/self.aspx/Bibliograf%c3%ada.%20Multiplicidades.%20Psicoan%c3%a1lisis%20en%20Interfase/JEAN1.doc
Traducción para uso de los participantes a Multiplicidades. Psicoanálisis en interface. 2009.



Fecha y horario: Sábado 4 de julio de 2009, de 9:00hs a 14:00hs.
Lugar: Salón Auditorium del Instituto de Cardiología, Bolivar 1334, Corrientes
Aranceles: Estudiantes $40- Profesionales $60

Auspiciado por:
Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes
Dirección de Salud Mental de la Provincia de Corrientes
Facultad de Medicina de la U.N.N.E.
Universidad de la Cuenca del Plata
Instituto Superior Semper

Certificados

Informes e Incripción:
Of. de Administración del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”.
Sra. Romina Tribia o Sra. Verónica Estigarribia de 8:00hs a 12:00hs.
Dirección: Vélez Sardfield 99.
Tel.:03783-426996
Mail: psichospital@yahoo.com.ar

CUPOS LIMITADOS

1 comentario:

  1. Felicitaciones por el blog. Tomé el link del correo que me envió Alicia por las actividades en Corrientes de fin Julio. leeré lo anterior y les escribo
    norberto Gómez

    ResponderEliminar